6/2/11

Amistad ciega

La amistad, ese vinculo que une dos personas, sin importar si comparten algo en común, simplemente por obras de la idiotez se llevan bien y son "amigos". Un sentimiento humano muy rebuscado en todos lados.

Es mentira que exista una persona que no tiene por lo menos un "amigo", amigo puede ser cualquier cosa, hasta un peluche, pero claro, la sociedad siempre tiene una crítica a todo lo que es la forma de vivir de una persona.

Resulta bastante curioso como la amistad que tenemos con las personas es una fé ciega, confiamos todos nuestros problema con esas personas y sigue hasta el fin, esperando que no nos traicione, claro siempre existiran la gente que traiciona por placer y aumentar su "rango" de amistad con otros, pero ese sería el caso de los tipos de amigos más "mierdas" que tenemos.

Desde pequeños, nos formamos una imagen mental, una visión, que mientras más amigos uno posea, más feliz será. Cuando crecemos nos damos cuenta que hacer amigos es una tarea fácil, solo hay que decir un "hola" y eso es todo.

Pero..... ¿A cuantos de ellos conoces en realidad?, sabemos que la mayoría son solo amistades de diversión, de trabajo, de equipo y otros tipos. Sin embargo, pocos son los que conoces de verdad, ¿Quienes son en realidad?.

Resulta bastante curioso como mucha gente crítica al otro como si lo conociese desde toda la vida, sin embargo no sabe nada de él. Su relación con esa persona es un cariño ciego, que resulta en sentimientos de incomodidad para el otro. Le dice verdades ciegas de lo que no es, y no solo eso, incluso cuenta historias falsas acerca de la persona a sus espaldas, crea rumores, algunos crueles, otros fuera lugar, e inclusos rumores devastadores...

Todos tenemos amistades así, pero claro no todo es pura negatividad, tambien poseemos los amigos "fieles", son como los clientes, una vez que le ofreces un buen precio y un buen servicio por así decir, ellos estarán ahí por siempre comprandote. Esos estarán ahí siempre apoyandote, escuchando los problemas diarios, buscando soluciones, acompañandotes incluso si no quieres su presencia y lo más importante, saben cuidarte un secreto no importa que pase, claro algunos se descuidan pero dan su mejor esfuerzo en cuidar su relación.

No es una crítica contra la gente que tenga muchos amigos ó que sea popular, es una invitación al cuidado, siempre tienen la desdicha de amargarse por amigos equivocados que consideran como las personas correctas en su momento, reflexionan y crean malos rumores tambien del "traidor", entran en el mismo ciclo que el individuo traidor y no confía en nadie más.

Y eso es triste, que por eso tendemos a herir y a dañar a aquel que nos apoya por aquel que se burla del otro y humilla al otro, tendemos a ignorar al que nos acompaña pero le hacen compañia al que crea rumores falsos, claro no digo que todos sean así, ó estan en el ciclo fiel ó en el ciclo "mierda" ó quizas la bipolaridad para andar en ambos lados.

Solo termino con una pregunta ¿Que tipo de amigo eres?, ¿Conoces realmente a la gente con la que vives?....

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Claramente tienes razon, es importante destacar la diferencia entre eso, pero yo iba más bien a lo general con "amigo", siempre habrá uno que dice que es tu mejor amigo, y te acuchilla, otros que te saludan y dicen que son eternos amigos del alma y etc...

    Gracias, aún no pillo bien los errores, pero poco a poco iré aprendiendo =).

    ResponderEliminar
  3. Mareko yo he metido las manos en el fuego por mis amigos.. =S

    ResponderEliminar